Parafraseando a Mario Vargas Llosa, "Sólo las revisiones sistemáticas disponen las técnicas y poderes para destilar ese delicado elixir de las publicaciones científicas periódicas (revistas) o no (libros): la verdad escondida en el corazón de las mentiras de tales publicaciones".
Desde luego, eso sólo se logra, si la revisión sistemática se conduce de una manera ética: bien diseñada; porque, ésta (la ética) se engendra con el uso apropiado del diseño. De lo contrario, esconderá la mentira de una supuesta verdad. Continuará el mito, la falacia de alguien sobre un algo.
Referencia:
Mario Vargas Llosa. La verdad de las mentiras. Punto de Letras. Madrid, 2007.
sábado, 13 de febrero de 2010
viernes, 12 de febrero de 2010
Heterogeneidad estadística: no ocultar.
En un centro de salud deciden, "a los pacientes sometidos a cirugía, toda transfusión de concentrado de glóbulos rojos será leucodepletada, porque se reduce el riesgo de infecciones post-operatorias".
Alguien pide explicaciones por los costos. El decretante muestra la evidencia (1). Quien solicita la razón de tal medida, sigue el camino de Descartes: lo analiza, a priori no le endilga los adjetivos "certero y distinto". ¡Sorpresa!, el estudio no menciona heterogeneidad; no obstante, recomienda el uso de tal intervención.
¿Cuánto cuesta la puesta en marcha de tal decisión?
En revisiones sistemáticas con meta-análisis, "el diamante" no es causa suficiente para la toma de decisión en salud.
Referencia:
Blumberg N, Zhao H, Wang H, Messing S, Heal JM, Lyman GH. The intention-to-treat principle in clinical trials and meta-analyses of leukoreduced blood transfusions in surgical patients. Transfusion. 2007;47(4):573-81.
Alguien pide explicaciones por los costos. El decretante muestra la evidencia (1). Quien solicita la razón de tal medida, sigue el camino de Descartes: lo analiza, a priori no le endilga los adjetivos "certero y distinto". ¡Sorpresa!, el estudio no menciona heterogeneidad; no obstante, recomienda el uso de tal intervención.
¿Cuánto cuesta la puesta en marcha de tal decisión?
En revisiones sistemáticas con meta-análisis, "el diamante" no es causa suficiente para la toma de decisión en salud.
Referencia:
Blumberg N, Zhao H, Wang H, Messing S, Heal JM, Lyman GH. The intention-to-treat principle in clinical trials and meta-analyses of leukoreduced blood transfusions in surgical patients. Transfusion. 2007;47(4):573-81.
sábado, 6 de febrero de 2010
La revisión sin evidencias...
... vacía, sin estudios incluidos. Tan vacía no será puesto que posee una conclusión con impactos clínico y de investigación. Luego, no es ociosa, carente de algo, hecha en vano.
Descubrió algo, que no hay...
¿Qué significa? Asumiendo que la estructura de búsqueda está genéticamente hermanada con la pregunta de investigación, con unos criterios bien definidos y realizada en un piélago de sitios, se pudiera decir que cada quién hace las cosas cómo mejor le dice la intuición. ¿Por qué se le administra vitamina K a un paciente cirrótico, con o sin sangrado activo? ¿Qué hace el médico que atiende a la embarazada drepanocítica complicada con una crisis dolorosa?
Eso no es culpa de la Medicina basada en la evidencia, ella no es partenogenética. La evidencia es concebida, la Medicina no es la causante de la ausencia de evidencia para el manejo de tal o cual percance de salud. La Medicina clínica es científica, también un arte: el arte de ayudar científicamente, sin desdoro, al menesteroso de salud. La revisión puede concluir así: la evidencia actual apoya o no el uso de... o no hay evidencia que tal intervención sea efectiva y segura para... Desde luego, no es igual una revisión sin evidencia, que una evidencia sin revisión.
¿Por qué desaparecieron los espíritus burlones cuándo llegó la luz eléctrica?
Descubrió algo, que no hay...
¿Qué significa? Asumiendo que la estructura de búsqueda está genéticamente hermanada con la pregunta de investigación, con unos criterios bien definidos y realizada en un piélago de sitios, se pudiera decir que cada quién hace las cosas cómo mejor le dice la intuición. ¿Por qué se le administra vitamina K a un paciente cirrótico, con o sin sangrado activo? ¿Qué hace el médico que atiende a la embarazada drepanocítica complicada con una crisis dolorosa?
Eso no es culpa de la Medicina basada en la evidencia, ella no es partenogenética. La evidencia es concebida, la Medicina no es la causante de la ausencia de evidencia para el manejo de tal o cual percance de salud. La Medicina clínica es científica, también un arte: el arte de ayudar científicamente, sin desdoro, al menesteroso de salud. La revisión puede concluir así: la evidencia actual apoya o no el uso de... o no hay evidencia que tal intervención sea efectiva y segura para... Desde luego, no es igual una revisión sin evidencia, que una evidencia sin revisión.
¿Por qué desaparecieron los espíritus burlones cuándo llegó la luz eléctrica?
Más sobre el protocolo...
"Desde el principio tengo un diagrama claro y una superestructura para todo el libro. Sé dónde están todos sus personajes y cada una de las historias que confluyen en cada momento." (1)
James Ellroy.
Planificación, boceto, esbozar... saber qué deseamos, cómo lo lograremos, dónde buscar, qué buscar, para no perderse. Un GPS, pues, las coordenadas.
Tomado de:
El País, Sábado, 6/2/2010
(http://www.elpais.com/articulo/portada/artista/novela/negra/elpepuculbab/20100206elpbabpor_3/Tes)
James Ellroy.
Planificación, boceto, esbozar... saber qué deseamos, cómo lo lograremos, dónde buscar, qué buscar, para no perderse. Un GPS, pues, las coordenadas.
Tomado de:
El País, Sábado, 6/2/2010
(http://www.elpais.com/articulo/portada/artista/novela/negra/elpepuculbab/20100206elpbabpor_3/Tes)
jueves, 4 de febrero de 2010
Razón del protocolo
"No hay ningún viento favorable para el que no sabe a qué puerto se dirige"
(Arthur Schopenhauer)
miércoles, 3 de febrero de 2010
Sesgo sistemático de selección
¿Qué significa y cuál es el impacto del sesgo sistemático de selección?
Una causa de error en la inferencia de la efectividad del tratamiento. Luego, "los resultados obtenidos cuando un tratamiento se aplica en la práctica clínica de rutina" no serán efectivos; en consecuencia, habrá ineficiencia. Todo por que la evidencia no es clara y distinta. Es el ensamblaje del los pensamientos de Descartes y Archie Cochrane, para una práctica clínica basada en demostraciones infalibles.
Referencia:
1.- Dawn AG, Balkrishnan R, Feldman SR. Systematic selection bias: a cause of dramatic errors in the inference of treatment effectiveness. J Dermatolog Treat. 2008;19(2):68-71.
Una causa de error en la inferencia de la efectividad del tratamiento. Luego, "los resultados obtenidos cuando un tratamiento se aplica en la práctica clínica de rutina" no serán efectivos; en consecuencia, habrá ineficiencia. Todo por que la evidencia no es clara y distinta. Es el ensamblaje del los pensamientos de Descartes y Archie Cochrane, para una práctica clínica basada en demostraciones infalibles.
Referencia:
1.- Dawn AG, Balkrishnan R, Feldman SR. Systematic selection bias: a cause of dramatic errors in the inference of treatment effectiveness. J Dermatolog Treat. 2008;19(2):68-71.
martes, 2 de febrero de 2010
Descartes y la evidencia
Haciendo un ejercicio en la "Arqueología del Saber"(1), encontré "Como su filosofía estaba basada en la evidencia, todo lo que se derivaba de sus principios, como debía ser el caso de la medicina, tenía que ser infalible y evidente. En carta de enero de 1630 hace saber a Mersenne que busca una "medicina fundada en demostraciones infalibles" (2).
Referencias:
1.- Michel Foucault. La Arqueología del Saber. Siglo XXI Editores Argentina, Buenos Aires, 2004.
2.- Descartes. Discurso del Método. Alianza Editorial, Madrid 2003, Pág. 193.
Referencias:
1.- Michel Foucault. La Arqueología del Saber. Siglo XXI Editores Argentina, Buenos Aires, 2004.
2.- Descartes. Discurso del Método. Alianza Editorial, Madrid 2003, Pág. 193.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)